Vida Diaria Del Grumete

En este primer año de estudios en la Escuela tendrás un gran número de actividades que se refuerzan los contenidos de enseñanza media y se enseñan prácticas marineras. De acuerdo a tus aptitudes e intereses, también puedes pertenecer a grupos de teatro, folklore, música moderna o coro y puedes elegir la disciplina deportiva que más se adapte a tus condiciones, pasarás a integrar los seleccionados Olímpicos que representarán a la Escuela de Grumetes en las competencias y torneos externos a nivel Regional y Nacional, como la competencia Interescuelas Matrices de las fuerzas Armadas y Carabineros de chile.
 

Règimen Diario Del Grumete

 
05:45 Estarás levantándote en lo que nosotros denominamos la "Diana". Posterior viene el Baño de Mar en la época de verano.
06:30 Estarás tomando un reponedor desayuno.
07:00 Estarás en una sala de clases, en donde estudiarás y te prepararás para enfrentar el día de estudios que te espera.
08:00 Pasas a efectuar el aseo diario a las diferentes dependencias de la Escuela.
08:45 Entras a clases hasta las 10.30 horas. Donde recibirás una colación y un segundo recreo a las 12:00 horas. Luego viene la hora de almuerzo y descanso, hasta las 14:45 horas donde tendrás actividades deportivas, militares y/o culturales.
18:15 Hora de cenar y descansar, puedes ver TV, hablar por teléfono o escribir cartas.
19:50 Hora de estudio a tu sala de clases, donde con tus pares aclaras dudas y consultas sobre las materias de las clases impartidas durante el día. Tu día finalizará a las 21.30 horas, formando para prácticas de canto y marchas navales, luego a dormir.

Actividades De Formacion Fisico Militares

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN MILITAR: 
 
Estas actividades se desarrollan en la jornada de la tarde, en ellas el grumete recibe: 
 
Instrucción Militar: A través de la infantería se logra la disciplina, obediencia, espíritu de superación y apostura militar. Esto contribuye a la formación de valores necesarios en el futuro hombre de mar. 
 
Armamento: Es una de las actividades en la que se enseña el funcionamiento y uso de las armas. 
 
Actividades Marineras: A través de la boga y la vela se familiariza al grumete con el entorno en que se desempeñará en el futuro. 
 
Actividades Físicas: Orientadas a que el grumete adquiera un conocimiento global de las diferentes disciplinas deportivas más practicadas, como: atletismo, básquetbol, voleibol, fútbol, natación, defensa personal y gimnasia.
 

Actividades Nàuticas Y Deportivas

Durante el transcurso de su permanencia en la Escuela, el grumete puede participar en las prácticas náuticas y deportivas, mediante: 
 
- Seleccionados Generales: En ellas cada grumete elige un deporte o actividad a la cual pertenecerá durante su permanencia en la Escuela. Estos deportes pueden ser: boga, vela, cañón de desembarco, tiro al blanco, atletismo, básquetbol, fútbol, rugby, natación y voleibol. 
 
Seleccionados Olímpicos: Son aquellos deportes que agrupan a los mejores deportistas que participan en diferentes competencias, representando a la Escuela. 
 
Premio Caupolicán: Competencias dirigidas a grumetes, realizadas entre los meses de Abril y Octubre. En ellas, además de las competencias anteriores se agregan los deportes y practicas marineras. 
 
Premio Calabrote: Competencias dirigidas a grumetes, durante el periodo de reclutas, estas se realizan entre los meses Febrero y Marzo, y las competencias son: Voleibol, Futbol, Basquetbol, Natación, Atletismo y Cross-Country
 

Actividades De Formaciòn Cultural

Para el logro de este objetivo, la Escuela cuenta con distintos Círculos Culturales, los cuales satisfacen algunas aspiraciones e inquietudes de los grumetes. 
 
Los Círculos son: 
 
Música Moderna - Música Folclórica - Coro - Teatro - Museo - Historia - Preservación de la Naturaleza - Computación - Periodismo - Inglés y Científico. 
 
Para ingresar a uno de estos Círculos, los grumetes se inscriben voluntariamente, quedando su selección sujeta a aptitudes del interesado y rendimiento académico. 
 
Estos Círculos son guiados por: 
 
Oficiales, Profesores e Instructores y exponen sus trabajos, en Academias Culturales y en presentaciones en distintas ciudades del país